Bar en librería del microcentro _____$5,50
Bar sobre la Plaza Independencia ___$3,25
Bar sobre la peatonal Muñecas _____$2,75
Bar de juegos tradicional sobre la 24 _$2,50
Bar de Facultad de Odontología_____$2,00
Mesa de Filosofía y Letras _________$1,25
Lo primero que salta a la luz es la amplitud existente entre los extremos. Una conclusión apresurada me lleva a postular que en cuanto uno obtiene su título sus ganancias pasan a ser lo suficientemente altas como para poder costearse un café 3 e incluso casi 4 veces más caro y no por eso más sabroso. Será que los intelectuales o aquellos que en general gustamos de la lectura tenemos fama de obtener altos ingresos?
La heterogeneidad de la breve lista de precios expuesta se debe no solo a razones de ubicación o de jerarquía de servicios sino a que estos existen en función del público que se pretende sea consumidor de ese bar o, en el caso de las facultades, del público ya dado a sus pasillos.
La diferencia que se plantea entre el de $5,50 y el de $3,25, me significa un ejemplo interesante al respecto. Entre un bar y otro no hay ni 100 metros de distancia y la ubicación, vista y servicios del segundo son, sin lugar a dudas, mucho más atractivos para el público en general que el bullicio del primero cuyas únicas ventajas son los libros al alcance de la mano y, he aquí el peso del mostrarse, el estatus / prestigio de ser visto en tal lugar con X cantidad de libros sobre la mesa o discutiendo acalordamente entre marcos gruesos y humeantes tazas.
Invito a los lectores a aportar su opinión al respecto, espero también aportes respecto a los precios y prometo incorporar más entradas en la lista.