
Tengo tendencia a borrar los límites entre lo metafórico y lo literal. Suelo perderme en las cavilaciones de lo figurado.
La libre asociación de ideas siempre me pareció un método de lo más motivante a la hora de salir a caminar y aunque siempre tenga el mismo recorrido exterior, los caminos internos rara vez siguen huellas.
Este no es un post depresivo, aunque sí revelador de la opresión en la que a veces me siento embargada. Un poco de incomunicación, un poco de la propia soledad.
Allá la luz, en la sombra yo. Será cuestión abrir la persiana y ponerse a limar!
Este no es un post depresivo, aunque sí revelador de la opresión en la que a veces me siento embargada. Un poco de incomunicación, un poco de la propia soledad.
Allá la luz, en la sombra yo. Será cuestión abrir la persiana y ponerse a limar!
4 pinceles hicieron su aporte:
creo que deberíamos empezar a invadir zonas limítrofes e instalar un imperialismo de los caminantes tucumanos que se aburren con el mismo tedioso recorrido, que, aunque se desvíe unas cuantas cuadras, siempre se termina en el mismo lugar.
pero esa es una idea que tendría tito.. no yo.
Mi blog está mejor.
www.labocadelobo.blogspot.com
Ahhh mira vos... yo habia pensado que Tito era metaforico... pero esto de la ventana que es? a mi me suena a que es una venta pero no se si en la forma o en el contenido, mucho menos si es parte del contenido de la forma o esas cosas... de ultima pensa en que las fotos se anclan a donde uno quiere tirar el ancla... de ultima
a salirrrrrr !!!
metele a los fotogramas de la lleca...
ya tenes pasta pa rato...
salú
Publicar un comentario