
Recorrí con ellas la ruta. El pueblo es una pasaje al costado del mar, se ve profundo desde arriba. Por momentos, parece que el agua va a tomar la tierra, pero sabemos que no. Los buques industriales entran y salen al otro lado de la bahía, por éste, los nenes juegan a ver quién cae mejor parado, como si de una pileta de aguas claras se tratara.
Vamos y volvemos. El pueblo es un pasaje al costado del mar, con un pedazo de cielo privilegiado, y la palabra no es burda. La captura es casual, pero no el sentido.¿Cómo perder de vista el momento en que la luna quedó atrapada entre dos encordados celestes, justo cuando aquel avión a chorro pasaba disparado como cohete que escapa de su órbita?
---
Iba yo entre laberintos internos cuando recordé el sonido que brilla, ese que escucho sólo con acordes que (me) vuelan. Y brillé.
3 pinceles hicieron su aporte:
Mariana: ¿Que sigue luego de asumirse o aceptar? ¿A eso te referís? Supongo que solo después de esto la vida comienza a tomar forma. Pocos reparan en el titulo "Oveja y Negra". La mayoría interpreta rebeldía, cuando en realidad hago referencia a los estigmas de mi vida. Pero tengo que confesarte que todavía no superé la etapa de aceptación, sigo trabajando en eso. Saludos.
Cielo privilegiado. Y privilegiados los que miran al cielo. Los que ven la luna. Los que descubren el avión a chorro.
Sofy: ya te he respondido en tu espacio. de todas formas, una aclaración más, suelo reparar en los títulos: puertas de entrada, rotuladores.
Valebé: Lente privilegiada también la que fue capaz de captar el momento.
Gracias por compartirlo.
Publicar un comentario